Con la llegada de Trump al poder, reaparecen también sus críticos.
Edel Rodríguez es un ilustrador y artista cubano-estadounidense conocido por su estilo audaz y expresivo, que combina colores vibrantes y una fuerte carga simbólica. Nació en 1971 en La Habana, Cuba, y emigró a Estados Unidos con su familia en 1980, como parte del éxodo del Mariel. Se formó en el Pratt Institute y el Hunter College de Nueva York, desarrollando un enfoque gráfico que lo ha convertido en una de las voces visuales más reconocidas en el ámbito del diseño editorial.
Rodríguez ha trabajado para importantes publicaciones como Time, The New Yorker y Der Spiegel, pero su fama global creció con una serie de impactantes portadas relacionadas con el expresidente Donald Trump. Sus ilustraciones sobre Trump destacan por su uso de metáforas visuales y una estética que recuerda a la propaganda política y el arte expresionista.
Una de sus portadas más icónicas es la de la revista Time de febrero de 2017, donde muestra la silueta de Trump con su característico cabello amarillo y la boca abierta, transformado en llamas. Esta imagen representa el caos político que rodeaba su mandato y se convirtió en un símbolo de resistencia en el ámbito artístico.
Otra de sus creaciones más comentadas fue la portada de Der Spiegel en 2017, en la que Trump aparece sosteniendo la cabeza decapitada de la Estatua de la Libertad en una mano y un cuchillo ensangrentado en la otra. Esta ilustración generó controversia y un intenso debate sobre la política estadounidense y la amenaza a los valores democráticos.
Rodríguez ha seguido creando imágenes provocativas sobre Trump a lo largo de los años, utilizando símbolos como la bandera estadounidense en llamas, representaciones de Trump como un dictador o caricaturas de su figura con gestos exagerados. Su trabajo ha sido ampliamente compartido en redes sociales y ha consolidado su reputación como un artista comprometido con la denuncia política.